PROFUNDIZACIÓN Y ENSEÑANZA DE HATHA YOGA
Curso de Yoga
PROFUNDIZACIÓN Y ENSEÑANZA CON GRAN MAESTRO DE INDIA
“Las asanas de yoga que practicas son sólo un aspecto del yoga. Muchas escuelas de yoga modernas se centran principalmente en estos ejercicios físicos, pero el verdadero propósito del yoga va más allá de las posturas físicas. Al practicar asanas, preparas tu cuerpo y, a través de la respiración, calmas tu mente. Este viaje te ayuda a comprender tu verdadera naturaleza y el propósito de tu existencia. En última instancia, conduce a una paz profunda, al amor, a la compasión por todos los seres y a la máxima libertad en la vida.”
(Maestro Anooji)

POR QUÉ HACER ESTE CURSO CON NOSOTROS
Con tantas escuelas de yoga y profesores para elegir, encontrar el adecuado puede resultar abrumador. En Ananda Sala, entendemos que no solo estás invirtiendo dinero sino también tu tiempo, que es lo más valioso que posees. Es por eso que estamos orgullosos de ofrecer una experiencia de aprendizaje única con un experto maestro indio, quien aporta un conocimiento incomparable a nivel físico (Hatha Yoga, Ashtanga, Anatomía) pero sobre todo a nivel espiritual a través de la Filosofía del Yoga.
El método de este curso se basa en el Sistema Guru Kula, una enseñanza desde un estilo puro y ancestral de India lejos de las distorsiones occidentales que nos alejan de la grandeza y profundidad del Yoga y sólo posible de la mano de un maestro criado y formado en esta tradición, que por su calidad humana nos inspira a vivir en armonía y encontrar la vía de la felicidad. Hoy en día, las redes sociales y la inteligencia artificial ofrecen acceso a muchísima información. Sin embargo, aprender de un maestro experimentado sigue siendo insustituible. Un buen maestro no solo transmite contenido: comparte experiencias reales, comprensión profunda y matices que solo se adquieren con la práctica. Sus anécdotas, ejemplos vivos y presencia generan una conexión más rica y significativa.
Su humanidad despierta el aprendizaje de manera única. La voz, el tono y la energía de un maestro pueden resonar contigo de tal manera que activan procesos neurológicos profundos, transformando literalmente tu cerebro y, con ello, tu forma de percibir el mundo.
SISTEMA GURU KULA
La palabra Guru proviene del sánscrito y está compuesta por dos sílabas:
- Gu significa oscuridad o ignorancia,
- Ru significa el que disipa o elimina.
Por lo tanto, Guru es aquel que disipa la oscuridad de la ignorancia en nuestra consciencia y nos guía hacia el conocimiento y la luz interior. No es simplemente un maestro académico, sino un verdadero guía espiritual que transmite sabiduría desde la experiencia viva.
El término Kula se traduce literalmente como hogar o familia, y en este contexto se refiere al linaje de enseñanza del que se proviene. Guru Kula describe así un sistema tradicional de aprendizaje en el que el estudiante vive y aprende junto al maestro, en una relación cercana y directa, formando parte de una comunidad o familia espiritual.
Este modelo de enseñanza, propio de la India ancestral, se basa en la transmisión oral y vivencial del conocimiento, pasada de maestro a discípulo durante generaciones. Más que una simple instrucción técnica, el Guru Kula es una forma de vida que integra la práctica, el ejemplo y la transformación personal y sólo es posible de la mano de un maestro criado y formado en esta tradición.
PARA QUIÉN ES ESTE CURSO
Este curso es para personas que hayan experimentado a través de la práctica de Yoga sus enormes beneficios físicos y mentales y que quieran seguir explorando en el estudio tradicional para su propio beneficio o para poder compartir esta maravillosa ciencia. Enfocado en dar una base para comenzar a instruir en la práctica de Hatha Yoga, este curso es en todos los casos, para practicantes que desean profundizar en el conocimiento y la experienciación del Yoga. No necesitas tener un nivel de práctica física avanzado ya que el curso está diseñado para aprender las bases e ir perfeccionando desde las posturas fundamentales. Lo que sí es importante es que tengas el impulso de explorar en tu interior para ayudarte a despojarte de juicios y la máscara del ego y de este modo descubrir tu naturaleza más auténtica.
Este curso es por tanto para aquellos que adquieran un compromiso real con su propio desarrollo y con su propia práctica (Sadhana)
Sistema Guru Kula: Aprende Yoga desde la fuente, la sabiduría del linaje ancestral
CONTENIDO DEL CURSO
Cada encuentro será un sábado completo al mes en los que se irán distribuyendo los distintos contenidos
- Prácticas de Hatha Yoga En cada encuentro realizaremos una práctica completa de Hatha Yoga para preparar el cuerpo y la mente para la jornada. Estas sesiones promoverán el equilibrio físico, la concentración y la energía vital.
- Clases de perfeccionamiento, alineación y ajustes A lo largo del curso se impartirán clases teórico-prácticas centradas en la alineación, los ajustes y la comprensión profunda de las asanas. Aprenderás a realizar y asistir posturas de forma segura, explorando sus beneficios, contraindicaciones y variaciones.
- Pranayama (técnicas de control respiratorio) Progresivamente, abordaremos desde técnicas básicas hasta pranayamas más avanzados como Anuloma Viloma, Bandhas, Kumbhakas, Ujjayi, Kapalabhati y Bhramari. Estas prácticas te ayudarán a desarrollar mayor conciencia respiratoria y control del prana (energía vital).
- Filosofía del Yoga En cada sesión dedicaremos un espacio significativo al estudio y reflexión de los fundamentos filosóficos del Yoga. Exploraremos textos clásicos como los Yoga Sutras de Patanjali y el Tattva Bodha, para conectar la práctica física con una comprensión más profunda del camino del yoga.
- Raja Yoga – El yoga de la mente y la meditación Paralelamente, nos adentraremos en el camino del Raja Yoga, cultivando la atención plena y la meditación. A través de prácticas mentales progresivas, trabajaremos el enfoque interior y la transformación de la conciencia.
El resto de los contenidos se irán distribuyendo a lo largo del curso en los diferentes seminarios
- Gjana Yoga
- Kriyas, limpiezas y purificaciones básicas
- Bases del Ayurveda (medicina tradicional India)
- Karma Yoga y Mantra Yoga
- Nidra Yoga (Sueño Psíquico)
- Anatomía del Yoga, Física y Sutil
Clases de Filosofía .Textos a estudiar que serán proporcionados en el curso
Los YOGA SUTRAS de Patanjali son un texto fundamental para los entusiastas del yoga, que ofrece una visión profunda de la mente humana y su potencial. A través de este texto sagrado, el maestro nos guía en:
- Explorar el camino del Ashtanga Yoga
Conocer e integrar los ocho pasos del Yoga (Yama, Niyama, Asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi) como una guía práctica hacia el desarrollo personal, espiritual y la unión con lo absoluto. - Comprender las cinco clases de mente humana
Observar y transformar los patrones mentales (Kshipta, Mudha, Vikshipta, Ekagra, Nirodha) para elevar la consciencia, cultivar la concentración y alcanzar la claridad interior. - Descubrir el propósito profundo de la existencia
Reflexionar sobre la verdadera naturaleza del Ser y el sentido de la vida, trascendiendo las ilusiones del ego y reconectando con el propósito del alma. - Alcanzar la libertad interior y la realización espiritual
Liberarse del sufrimiento a través del desapego consciente, el discernimiento y la práctica constante, hasta alcanzar la paz duradera (Kaivalya). - Reconocer cómo las aflicciones (Kleshas) generan distracciones mentales
Entender cómo el ego, la ignorancia, el apego, la aversión y el miedo alimentan las fluctuaciones de la mente, y cómo superarlas mediante la práctica del Yoga.
Considerados una piedra angular de la filosofía del yoga, los Yoga Sutras proporcionan un marco integral para el crecimiento espiritual, la autoconciencia y la liberación. Cualquier estudiante de Yoga necesita estudiar este texto comprender la mente, transformar su vida desde adentro y conectar con la verdadera esencia del Yoga.
TATTVA BODHA, un texto fundacional del Vedanta Advaita, fue escrito por Adi Shankaracharya (788 d. C.), un sabio reverenciado de Kerala, India. Durante su notable vida de 32 años, Shankaracharya viajó extensamente a pie desde el sur de la India hasta el Himalaya, compartiendo sabiduría espiritual y escribiendo numerosas obras. El Tattva Bodha, explica:
- Las cuatro cualidades del aspirante espiritual (Sādhana Chatuṣṭaya) El camino del conocimiento comienza con el cultivo de cualidades esenciales: discernimiento, desapego, dominio interior y un anhelo genuino de liberación.
- La indagación profunda del Ser: ¿Quién soy yo? A través de la autoindagación, el aspirante se abre a la comprensión de su verdadera naturaleza como existencia, consciencia y dicha absolutas (Sat-Chit-Ānanda).
- La distinción entre lo real y lo irreal El Tattva Bodha enseña a discernir entre Puruṣa (el Ser), Prakṛti (la materia) y Māyā (la ilusión), para ver con claridad y salir del velo del error.
- La constitución del ser humano Comprender la estructura de la existencia: los tres cuerpos (físico, sutil y causal), los tres estados de consciencia (vigilia, sueño y sueño profundo) y las cinco envolturas ( Annamaya Kosha, Pranamaya Kosha, Manomaya Kosha, Vijnanamaya Kosha, Anandamaya Kosha) que velan la luz del Ser.
- La verdad última y el camino a la liberación (Mokṣa) El conocimiento del Ser disuelve la ignorancia y revela que la liberación no es algo que se alcanza, sino la realización de lo que siempre ha sido: la unidad con lo Absoluto.
Este texto seminal, uno de los miles escritos y narrados por Shankaracharya, sigue siendo una piedra angular de la guía espiritual, iluminando el camino hacia la autorrealización y la iluminación.
(Estas clases serán en inglés con traducción al español).
EL MAESTRO

Anoop Subrahmanyan (Anooji)
Proveniente de Kerala, del Sur de India, Anoop lleva practicando Yoga desde su juventud, su viaje comenzó inesperadamente, provocado por la enfermedad de su padre, que lo llevó a estudiar medicina y plantas ayurvédicas bajo la guía del monje Nirmalananda Giri.
Estudió con tres estimados maestros de distintos linajes de las veneradas tradiciones monásticas de la India Durante más de 11 años, Anoop compartió su experiencia, enseñando y dirigiendo sus propias escuelas de yoga en toda la India, desde las regiones del sur hasta los Himalayas.
Anoop es no sólo un gran profesor, sino que es un verdadero ejemplo de lo que signica ser un Yogui. Con un alma pura, bondadosa y sabia, contagia a todo el que le rodea inspirando a un estilo de vida sencillo, natural y pacífico.
FECHAS 2025/26
- 18 DE OCTUBRE
- 15 DE NOVIEMBRE
- 13 DE DICIEMBRE
- 10 DE ENERO
- 14 DE FEBRERO
- 14 DE MARZO
- 11 DE ABRIL
- 9 DE MAYO
- 6 DE JUNIO
- 27 DE JUNIO (POSIBILIDAD RETIRO 26 A 28 DE JUNIO)
LOS ENCUENTROS SERÁN DE 11 A 20H.
OPCIONES DE INSCRIPCIÓN Y FORMAS DE PAGO
🎯 Inscripciones antes del 25 de julio (bonificación especial):
- Pago único anticipado: 750 €
- Pago fraccionado: matricula 200 € + 3 cuotas de 210 € (total: 830 €)
Cuotas a abonar en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
🕒 Inscripciones a partir del 26 de julio:
- Pago único: 820 €
- Pago fraccionado: matricula 200€ + 3 cuotas de 230 € (total: 890 €)
Cuotas a abonar en los meses de octubre, noviembre y diciembre
Plazas limitadas. Cierre del plazo de inscripción 1 de octubre.
🔔 Nota importante:
En caso de que el último encuentro se realice en formato de retiro de fin de semana, deberá sumarse el coste adicional correspondiente al alojamiento y manutención, que se informará con antelación.
Condiciones de Participación y accesibilidad económica
- Entrevista previa: Para poder acceder al curso, es necesario realizar una entrevista personal. En ella exploraremos la motivación, objetivos y experiencia previa de los interesados.
- Código ético yóguico: Todos los participantes deberán comprometerse a seguir un código ético basado en los principios del Yoga durante el desarrollo del curso.
- Asistencia mínima: No se permitirá faltar a más del 20% del total de horas lectivas de los seminarios. La asistencia regular es fundamental para una experiencia de aprendizaje coherente y profunda.
- Compromiso con la práctica: Se espera que cada estudiante mantenga una práctica personal mínima de 2 días por semana durante la duración del curso.
- Tareas y evaluaciones:
- Se recomienda realizar con compromiso las tareas y propuestas asignadas por el profesorado.
- Al finalizar el curso, puede proponerse una evaluación final (teórica, práctica o mixta) como parte del cierre del proceso formativo
- Accesibilidad económica:
Este curso no está orientado desde una finalidad comercial. Creemos profundamente en la calidad y el valor transformador de esta formación. No queremos que una situación económica sea el único impedimento para quien siente un interés genuino en participar.
Si este es tu caso, por favor, háznoslo saber con honestidad: estamos abiertos a buscar alternativas que hagan posible tu participación.
DÓNDE
Los encuentros mensuales se desarrollarán en Ananda Sala, en el barrio de Hortaleza zona Norte de Madrid.
Calle Mar de Omán, 34, 28033, Madrid.
El Metro San Lorenzo (línea 4) está a un minuto caminando. No tiene parquímetro si vienes en tu propio vehículo.
RESERVAS
Para reservar o concertar tu entrevista personal contáctanos en el 630 425 139 vía WhatsApp
DIPLOMA
En este curso no entregamos una certificación oficial emitida por organizaciones que hoy monopolizan el Yoga, priorizando a menudo fines comerciales (tienes cientos de ejemplos en internet de certificaciones incluso online). Entendemos que, en muchos casos, los títulos oficiales terminan alimentando más al ego que al verdadero conocimiento, y no siempre reflejan la transformación real que una práctica sincera de Yoga puede generar.
Desde Ananda Sala, te proponemos una experiencia de formación basada en el espíritu del sistema tradicional indio Guru Kula Sampradāya: un modelo de transmisión directa, vivencial, entre maestro y estudiante, que pone el énfasis en la transformación personal y la integración del conocimiento en la vida cotidiana. En este camino, lo aprendido no se olvida, porque se vive, se transmite y se convierte en parte de lo que uno es.
Al finalizar el curso, recibirás un diploma de finalización personalizado, que llevará tu nombre y será testimonio de tu participación. Pero, más allá del papel, lo que realmente dará valor a tu proceso será el recorrido compartido, el compromiso con tu práctica, y los cambios internos que inevitablemente florecerán a lo largo del camino.
Para nosotros, eso tiene un valor mucho mayor que cualquier “titulación oficial”.